(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Presentados los Cursos de Verano 2004 con el lema "Universidades navarras por la sociedad del conocimiento"

viernes, 21 de mayo de 2004

Bajo el lema "Universidades navarras por la sociedad del conocimiento", entre junio y octubre se desarrollarán los Cursos de Verano 2004, organizados por la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, los centros de la UNED, Ateneo Navarro, Fundación Culturas Millenium y la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra.


Detalle del cartel anunciador de los cursos.

Las entidades patrocinadoras de esta cuarta edición son el Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona y Fundación Caja Navarra. Las entidades colaboradoras son los ayuntamientos de Tudela, Tafalla y Fitero, y Diario de Navarra. La aportación económica que las entidades promotoras aportan asciende a 367.821 euros. Se celebrarán en total 31 cursos de verano con sedes en el campus de la Universidad de Navarra, salón de plenos del Ayuntamiento de Fitero, El Sario, Civican, Ciudadela, UNED-Pamplona, UNED-Tudela, Archivo General de Navarra, aulario de la Fundación Culturas Millenium, aulario de la UPNA, Sala de Cultura de Tafalla y Planetario.

En la Universidad Pública de Navarra se celebrarán los siguientes cursos: "Nuevas formas de liderazgo en la sociedad del conocimiento", "Salud en África", "El sector de automoción en Navarra: el impacto de la ampliación de la UE", "Los másters en el Espacio Europeo de Educación Superior", "El esplendor de la gastronomía española: ¿realidad o ficción? II", "La Europa de los gitanos: políticas sociales con la minoría gitana en la Europa ampliada", "En busca del fundamento biológico de nuestra identidad. Diálogos en torno a la creación y uso de embriones humanos" y "Cómo abordar la violencia Bullying en los centros de enseñanza media de Navarra".


La Universidad de Navarra, por su parte, ofrece los siguientes cursos: "Dejar de fumar es posible", "Don Quijote y Cervantes", "Envejecimiento demográfico y asistencia a la tercera edad en Navarra", "Historia de España: actualización de contenidos y posibilidades didácticas", "Císter y órdenes militares: entre la inspiración y la desconfianza", "Envejecimiento saludable: cuidado, atención y prevención", "Las campañas electorales en España (1977-2004)", "Bases y retos de la ingeniería genética", "Císter y orígenes de reinos peninsulares en los siglos XII y XIII: situación geoestratégica de los monasterios", "Alimentación saludable" y "Bioética, ética, deontología y derecho. Coincidencias y conflictos en las profesiones sanitarias".


"Diseños de contenidos educativos para Internet" y "La ansiedad y el estrés en la sociedad actual" son los cursos organizados en el centro de la UNED de Pamplona, mientras que en el de Tudela están previstos los siguientes cursos: "Protocolo en la vida real: actividad económica, deporte y vida social", "Moda y cultura: moda en los museos. Magia de la alta costura. Moda masculina. Gabinetes de comunicación", "La comunicación invisible: revolución tecnológica inalámbrica, presente y futuro" y "Trastornos psicóticos: un abordaje desde la terapia familiar breve".


El Ateneo Navarro abordará del 27 al 30 de septiembre el tema "La neotelevisión", mientras que la Fundación de Culturas Millenium acogerá los siguientes cursos: "Atapuerca: el origen del hombre. Hominización y humanización. Evolución biológica y cultural", "Magia y misterio de la cultura maya: 4.000 años de historia", "Egipto: dioses y mitos. Grandes mecenas de la egiptología española" y "La misión arqueológica hispano-francesa en Oxirrinco. Finalmente, la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra analizará, del 24 al 26 de agosto, el tema "¡Mesa de ricos, mesa de pobres! Cultura y alimentación en la historia de España".


La Coordinación de los Cursos de Verano 2004 está a cargo de la Dirección General de Universidades y Política Lingüística del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Documentación:
2105ed30.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web